Type your search terms above and press return to see the search results.

  • Sobre mi
  • Blog
  • Cocina
  • Postales
  • ¡Escríbeme!
  • Amigos Viajeros

Diario de una gaita errante

Desventuras de un gaiteiro perdido...

  • Sobre mi
  • Blog
  • Cocina
  • Postales
  • ¡Escríbeme!
  • Amigos Viajeros

En territorio semiextranjero

Published septiembre 24, 2013 by gaitavai in Blog,España
4 Comments

Todavía dudando si parar en Barcelona o seguir directamente hasta Francia me decidí por compartir un coche hasta Barcelona. Una vez allí, me pasé por la oficina de Training Express Barcelona a visitar a mis antiguos compañeros. Habíamos trabajado un año y medio juntos pero no nos conocíamos en persona. Como no tenía dónde dormir, o por lo menos nada fijo, uno de ellos me ofreció su sofá. Tras una fugaz visita al Parc Güell y el intento nulo de encontrar otro lugar más céntrico y asequible, acepté su oferta, lo cual implicó una buena cena en su casa y una todavía mejor sobremesa.A la mañana siguiente volví a aparecer por la oficina para invitarles a algo para desayunar y, ya de paso, robar un poco de Wi-Fi.

Un bebe en una tienda de sueños, un viajero en un planeta.

Un bebe en una tienda de sueños, un viajero en un planeta.

Como no recibí respuesta de nadie de Couchsurfing de Francia decidí dirigirme hacia Girona, donde me alojó el gran Bruno. Girona me sorprendió, una ciudad más o menos pequeña y muy acogedora, sobre todo la parte del casco antiguo. El plan era quedarme hasta que tuviese una respuesta de alguien que me pueda alojar en Francia, a poder ser en Montpellier.

La primera mañana la dediqué a explorar la parte del casco antiguo de Girona para encontrar el mejor lugar para poder tocar la gaita. Después de que Bruno me invitase a comer y de descansar un poco en la casa, me fui a tocar. El asunto salió bastante bien, saqué más dinero del que pensaba. La parte mala es que como no estoy acostumbrado a tocar tanto tiempo, acabé reventado y al final ya me costaba soplar. Después de tomar algo en una terraza me volví a casa, donde me encargué de la cena: pechugas de pollo con salsa dulce de queso curado y unas patatas ‘fondant’. La cena fue lo suficientemente pesada como para que al poco rato nos entrase el sueño y la modorra.

Gaiteando en Girona.

Gaiteando en Girona.

A la mañana siguiente, después de remolonear un buen rato en el sofá, logré levantarme y prepararme para la siguiente sesión de música callejera. Hacía calor, mucho, lo suficiente como para que de cada seis o siete tuviese que retocar la afinación, pero bueno, al final mereció la pena. Por la tarde me dediqué a dar una vuelta por el casco antiguo y la judería (tengo que decir que es la judería mejor conservada de Europa, si no la gente aquí me mata; no hacen más que fardar de eso y de que tienen un ascensor para no subir las escaleras de la muralla).

El cartelito que me acompañará durante mi vagamundeo.

El cartelito que me acompañará durante mi vagamundeo.

En conclusión, Girona es una ciudad bastante recomendable a la que en algún momento volveré. Próximo destino, Montpellier. Cruzaré la frontera en coche con unos alemanes y, si todo marcha bien y me contestan a tiempo, me alojaré en casa de una bióloga española que está haciendo el doctorado en Francia (al parecer ya no queda gente en España haciendo doctorados).

 

Previous Post:Salto al vacío sin redNext Post:Y sólo es el principio (Montpellier)

Comentarios

  1. Flequi dice

    octubre 10, 2013 a las 11:21 pm

    Creo que has empezado con buen pié y eso es bueno. Espero que todo tu camino sea así, pero creo que no tendrás tanta suerte y habrá momentos duros, pero tu sabrás sobreponerte. Un fuerte abrazo Pichy.

    Responder
  2. christian dice

    septiembre 25, 2013 a las 8:15 am

    Vale meu! espero que todo siga como ata agora 😉

    Responder
  3. Cunachi dice

    septiembre 24, 2013 a las 10:19 pm

    Las experiencias empiezan sorprendidendo un poquito…pero aun queda lo mejor….

    Responder
  4. Alfonso Castelao Simón dice

    septiembre 24, 2013 a las 10:01 pm

    Es un placer leer tus vivencias de manera tan detallada. Me encantará acompañarte todo el trayecto de esta forma y tú tendrás un gran recuerdo el día de mañana. Pásalo genial ahora que puedes. 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quiéres leer más?

Please enter the Page ID of the Facebook feed you'd like to display. You can do this in either the Custom Facebook Feed plugin settings or in the shortcode itself. For example, [custom-facebook-feed id=YOUR_PAGE_ID_HERE].

Sobre este Blog

Espero que hayas disfrutado leyendo este blog. Simplemente lo escribo para poder compartir mi experiencia con el resto del mundo y para que me quede una memoria de todas estas vivencias. Te animo a que sigas leyendo y si te apetece déjame un comentario o envíame un correo.

Esta página web está protegida por un dragón mágico que te arrancará la cabeza si copias algo. Se me olvidaba, este blog también está registrado en Creative Commons.